La creación del Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam surge a inicios del año 2003, después de dos consultas previas en asambleas de los centros por la necesidad de organizar y defender un territorio y una cultura que navegaba río abajo, hacia una profunda crisis de identidad y pérdida de la calidad de vida. Hoy, más de diez mil personas, se han organizado alrededor de 47 centros shuar, integrados en cinco asociaciones: Mayaik, Nunkui, Sinip, Arutam y Santiago. Defienden su derecho a la vida y al territorio de una manera democrática y participativa.
Los procedimientos democráticos del consejo de Gobierno son: el Plan de Gobierno, el Plan de Vida, una estructura administrativa y un presupuesto organizado. Deben estar actualizados para ejercer buen gobierno. Una vez al mes, todos los presidentes de las asociaciones y los ejecutivos que conforman el Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam, se reúnen con los técnicos y líderes de las bases para analizar los ocho componentes básicos de la gestión y otros temas relacionados con sus políticas: territorio, buen gobierno, caza y pesca, forestal, agropecuario, salud, educación y comunicación. En estas reuniones mensuales se discute a fondo cada uno de los temas, se presentan informes y planos de trabajo, y se toman decisiones significativas para el mejoramiento y desarrollo de los mismos.
Una vez al año se realiza una Asamblea General con los dirigentes de todos los centros. Allí se definen las nuevas políticas y lineamientos, y se elaboran los planes anuales de trabajo durante que deberán ser cumplidos por los ejecutivos y técnicos de cada área el próximo año. El Pueblo Shuar Arutam está logrando que se cumpla su política de conservación y buen uso de los recursos naturales. Esta iniciativa solamente pudo llevarse a cabo a continuación de una profunda construcción, reflexión y convencimiento, que brotó desde los líderes y las bases.
El Consejo de Gobierno:
- asamblea general de delegados
- Consejo de sabio: Alfonso Wisum
- Presidenta Ejecutiva: Josefina Tunki
- Ejecutivos:
- Educación: Pascual Nantip
- Tierras y territorios: Marco Martínez
- Salud: Sergio Chumpi
- Agropecuario: Benito Nankamai
- Recursos Naturales: Olivo Ampam
- Comunicación: Edy Nawech
Presidentes de las asociaciones:
- Nunkui: Nancy Antún
- Sinip: Sabio Tsuink
- Arutam: Segundo Tiwiram
- Santiago: Luis Wisum
- Mayaik: Jaime Palomino
- Churuvia: Vinicio Nankamai
Unidad de gestión externa:
- marcelo unkuch
- Galo Chup
