Macas, Morona Santiago, 27 de junio, 2025 – Marcelo Unkuch, presidente del Pueblo Shuar Arutam, participó en la firma de un importante convenio entre la Prefectura de Morona Santiago y Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), con el objetivo de proteger y conservar los recursos naturales en territorios ancestrales.

El documento incluye 7 acuerdos de conservación con las comunidades: Yuwints, Tarimiat, Numpaktaim, Unkuch, Kunkuk, Wachirpas e Ipiak, beneficiando directamente a los pueblos Shuar y Achuar. Estos compromisos se enmarcan en la estrategia de manejo del Territorio de Vida y Uso Ancestral Tarímiat Pujutái Nunka.

Las comunidades Numpaktaim, Unkuch y Kunkuk, pertenecientes al Pueblo Shuar Arutam, serán beneficiarias directas de este convenio, que busca proteger los ecosistemas y fortalecer la gestión comunitaria mediante acciones concretas en sus territorios.

🔹 ¿En qué consisten los acuerdos?

  • Son compromisos voluntarios entre las comunidades y el Gobierno de Morona Santiago.
  • Promueven la conservación de bosques y el desarrollo sostenible.
  • Incluyen incentivos no monetarios en reconocimiento al rol de las comunidades como guardianes del bosque.

Este convenio representa un paso clave en la protección de la biodiversidad y el respeto a los derechos ancestrales de los pueblos indígenas. 🌳🤝

#TerritoriosAncestrales #MoronaSantiago #Sostenibilidad #PueblosIndígenas, #AlianzaPorLaNaturaleza, #ConservaciónComunitaria

📢 3 COMUNIDADES DEL PUEBLO SHUAR ARUTAM FORMAN PARTE HISTÓRICO PARA CONSERVACIÓN DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN MORONA SANTIAGO 🌿📜

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *